Lecturas,
dibujos, juegos, talleres y proyección de películas son algunas de las
propuestas de acceso gratuito que el gobierno provincial propone a los más
pequeños durante el receso escolar de invierno. Las actividades abarcan
talleres de lectura y de grabado, funciones de cine infantil, y un juego
similar a la búsqueda del tesoro para recorrer un museo. Las actividades son
organizadas por organismos dependientes del Ministerio de Cultura y
Comunicación con el objetivo de brindar a niños y niñas el acceso a bienes
culturales y facilitar el aprendizaje mediante el juego.
Narraciones,
lecturas, dibujos, juegos teatrales y visitas guiadas forman parte de la
propuesta que la Biblioteca Provincial ha preparado para recibir al público
infantil diariamente durante el período del receso escolar de invierno. Se
propone en principio una visita guiada por el lugar, donde se informa sobre la
procedencia de los libros que allí se encuentran (donaciones y fondos) y los
objetivos de la institución. La historia del organismo y precisiones sobre
formas de conservar y recomponer libros es otro de los ejes de esta recorrida.
Por último, con el involucramiento de Teatro Bufo se desarrollan narraciones,
juegos teatrales, lecturas y dibujos. Las actividades se realizarán de lunes a
viernes a partir de las 16 en la sede de la institución.
Además,
La Vieja Usina programa nuevamente una cartelera dedicada a niños y niñas. El
ciclo involucra contenidos que sean atractivos para los chicos y contengan o
trasmitan valores, o tengan relación con nuestra identidad. Se pone así a
disposición de los más pequeños las películas La era de hielo 4, Frankenweenie,
Viaje a Marte, El ratón Pérez 1, Bahía Mágica, Ralph el demoledor, Martín
Fierro y Mundo Alas. Las proyecciones se realizarán a diario a partir de las
15.30 durante las dos semanas de las vacaciones.
En
los museos
A
su vez, el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas propone dos
actividades. Bajo el lema Aprender Jugando, se realiza nuevamente una búsqueda
del conocimiento con linternas en el museo a oscuras, que en vacaciones de
verano reunió a más de 1.000 personas que se animaron a pasar una noche en el
lugar. La propuesta reúne a niños y adultos en una atrapante y divertida
consigna, algo similar a una búsqueda del tesoro, que propone un recorrido por
el mundo de las ciencias, para descubrir nuevos conocimientos a través de
nuevas experiencias. Esta actividad se realizará los viernes 12, 19 y 26 de
julio desde las 18. Para poder sumarse a la actividad, los participantes
deberán concurrir en grupos con sus respectivas linternas. Por otra parte, los
sábados 20 y 27 de julio a las 16, se proyectarán las películas Río y Lorax en
búsqueda de la trufula perdida.
También
el Museo Provincial de Bellas Artes realiza su propuesta para estas vacaciones
de invierno. Allí los niños podrán experimentar y convertirse en artistas
aprendiendo los secretos de una importante técnica: el grabado. Los talleres
están orientados a niños y niñas de 6 a 10 años y no requieren conocimientos
previos de las artes plásticas. A través de la exploración y el descubrimiento
de materiales se buscará que el niño aprenda diversas prácticas que le
permitirán expresarse usando las técnicas de grabado. Las cuatro jornadas que
abarcará el taller se desarrollarán durante el período del receso escolar de
invierno en horario matutino y vespertino y tendrán una duración de una hora y
media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario