Reseña de la novela “Crónica de una
muerte anunciada”
Leer
esta novela es un lujo y un verdadero placer literario. La razón es muy simple,
desde que se empieza a leer hasta que se termina, se va disfrutando no sólo de la
temática, sino que nos envuelve igualmente la narrativa.
García
Márquez, no permite que sueltes el hilo de la narración, hasta que conoces el
final, final que de alguna forma ya está implícito en la novela desde que se le
comienza a leer.
La
historia gira alrededor del personaje principal llamado Santiago Nasar, en un
mañana de su vida antes de morir.
Desfilan
ante el lector una serie de personajes, entre los que se encuentran familiares, amigos, conocidos, enemigos y la
relación que sostienen con Santiago
Nasar. Y la forma en que éstos
participan directa o indirectamente con su muerte. De ahí el nombre de la
novela “Crónica de una muerte anunciada”
Santiago
Nasar, hombre de a caballo y armado, aparentemente sin ningún problema, pareciera que su vida transcurre tranquilamente,
le gustan mucho las mujeres y el alcohol
, es dueño de la hacienda de ganado “El
Divino Rostro” herencia de su padre Ibrahim Nasar. Cuestiones éstas y otras que al juntarse
provocan un impacto brutal en su vida.
He
aquí algunos fragmentos de la novela:
“Tampoco
Santiago Nasar reconoció el presagio”…
“Había
dormido poco y mal, sin quitarse la ropa, y se despertó con dolor de cabeza y
con un sedimento de estribo de cobre en el paladar, y los interpretó como estragos
naturales de la parranda de bodas que se había prolongado hasta después de la
media noche”…
“La
última imagen que su madre tenía de él era de su paso fugaz por el dormitorio”…
“Victoria
Guzmán, por su parte fue terminante con la respuesta de que ni ella ni su hija
sabían que a Santiago Nasar lo estaban esperando para matarlo”
“No
lo previne porque pensé que eran habladas de borracho”
“Alguien
que nunca fue identificado había metido por debajo de la puerta un papel dentro
de un sobre, en el cual le avisaban a Santiago Nasar que lo estaban
esperando…” “y le revelaban además el
lugar y los motivos, y otros detalles muy precisos de la intriga”…
No hay comentarios:
Publicar un comentario