1. El vidrio no
es basura, recíclalo :Esta página web contiene un área específica
para los docentes que incluye una completa guía didáctica con
información de interés, ideas para la puesta en marcha de talleres y
actividades sobre el reciclaje del vídrio … Los estudiantes aprenderán por qué
es importante reciclar, qué es el punto verde o la cadena de reciclaje. También
cuenta con varios juegos.
2. Ozzy
Ozzone:
Sus protagonistas son dos moléculas, Ozzy y Zoe, que a través de sencillas
explicaciones y divertidas imágenes hablan de la capa de ozono, donde se
encuentra y qué son los ‘agujeros’ de ozono. Además, los docentes pueden
utilizar está página para trabajar el sol, la Tierra y los rayos uv. La parte
teórica se complementa con una práctica que reúne varias soluciones que ayudan
a cuidar el medio ambiente así como una zona de juegos.
3. La isla de
Honoloko: Se trata de una página desarrollada por la Agencia Europea de Medio ambiente
para niños y niñas de hasta 12 años. Está disponible en varios idiomas, entre
ellos el español, y el objetivo es que los niños comprendan que en función de
sus actos y decisiones el entorno y la salud de esta isla puede cambiar en
cualquier momento (pueden comprobarlo en tiempo real porque los efectos se
aprecian rápidamente); se han incluido unos paneles que, dependiendo de su
color, permiten saber si lo están haciendo bien (verde), regular (naranja) o
mal (rojo).
4. Aprender a reciclar. Recursos y juegos educativos:
Incluye una colección de fichas con las que los docentes y también las familias
pueden explicar a los niños y niñas de manera lúdica la manera correcta de
reciclar el papel, el cartón, el cristal, los envases de plástico, restos de
comida… y en qué contenedor amarillo, verde, azul o gris se deposita cada
uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario