EDICIÓN
ESPECIAL 2014. SEGUNDA EDICIÓN
CONTENIDO
MERCADOTECNIA DEPORTIVA EN
MÉXICO
06.
No hay que llegar primero
En los últimos años el marketing deportivo en México ha crecido considerablemente, con el
futbol como gran estandarte; sin embargo, aún restan muchas cosas por hacer
antes de poder ser líder dentro de la industria.
Por
Alan Campos
BRASIL 2014
10. Un evento, muchas maneras de actuar.
La final del Mundial Brasil 2014 contó con la
participación de 47 marcas entre patrocinadores de Argentina, Alemania y l a
propia FIFA.
Por
Alan Campos
MEDIOS
14. Los medios tras de Brasil 2014.
Elementos como el aumento
en la competencia, las redes sociales y la ´inclusión´ de naciones como Estados
Unidos contribuyeron para que las pasada Copa del Mundo se convirtiera en el
evento más mediático de la historia.
Por
Alan Campos
AGENCIAS
15. POP, el verdadero campeón de Brasil.
Las estrategias en punto de venta fueron las
actividades más solicitadas a las agencias en México durante la pasada Copa del
Mundo, y aunque el balance fue positivo, pudo haber sido mejor de no haberse
conseguido la clasificación de manera tan tardía.
Por
Alan Campos
MEJORES CAMPAÑAS MUNDIALISTAS
16. Las mejores campañas mundialistas en México.
Para las marcas, el Mundial de Futbol
significa una ventana de suma importancia para conectar con su público objetivo
a través de la pasión que muchos de los consumidores tienen por dicho deporte,
razón por la cual destinan grandes cifras de capital para desarrollar campañas
afines a la justa deportiva.
Por
Fernanda González
REDES SOCIALES
18. Mejor con digital
Poco a poco las estrategias digitales se han
convertido en un componente fundamental de cualquier campaña, pues es
justamente en este mundo donde el consumidor vive y externa sus inquietudes.
Por
Alan Campos
ARS FORUM
20. Los reyes del deporte
Cada año cientos de miles de millones de
dólares se generan en torno al mundo del deporte, pero sólo un puñado de marcas
logran destacar en esta industria tan bondadosa y complicada a la vez.
Por
Alan Campos
5 SENTIDOS
22.
Las apps de los aficionados
del deporte
De acuerdo con la
Asociación Mexicana de la Industria de las Tecnologías de la Información y el
Fondo de Información y Documentación se estima que al cierre del año pasado el
mercado global de aplicaciones móviles alcanzará los 25 mil millones de
dólares, y para el 2018 la cifra se eleve a los 95 mil millones. Sin embargo,
en términos de ingreso por la descarga de aplicaciones de paga, México se
encuentra como el segundo mercado más importante de América Latina después de
Brasil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario