La
lectura en la etapa escolar es suprema mente importante, y la biblioteca a
cumplido una especial labor en la enseñanza y el aprendizaje, pues esta ejerce
una influencia sobre el logro académico en los estudiantes, las bibliotecas
sirven para propiciar, favorecer y estimular la lectura, pues ofrece tanto a
profesores como estudiantes recursos digitales, electrónicos e impresos.
Las
bibliotecas escolares deben ofrecer mucho más que libros, es un lugar de
reunión para los estudiantes, en el cual se pueden explorar y debatir ideas, en
el manifiesto de la UNESCO en 1994 sobre las bibliotecas publicas, reconocen
que la participación constructiva y la consolidación de la democracia dependen
tanto de una educación agradable como de un acceso libre y sin límites al
conocimiento, el pensamiento, la cultura y la información, por lo cual la
biblioteca escolar contribuye a formar una sociedad mas democrática mediante el
acceso equitativo al conocimiento y a la información.
Las bibliotecas
escolares tienen una gran influencia en los resultados del aprendizaje, pues el
desarrollo de las habilidades lectoras complementadas con el uso de los
recursos pueden dar mejores resultados a la hora de investigar un tema o
realizar una exposición, puesto que son complementarias tanto a las
explicaciones del profesor como de búsqueda de temas de interés o de temas no
comprendidos.
En
la biblioteca escolar se puede encontrar un apoyo para la búsqueda de un alto
rendimiento, pues una enseñanza sobre el manejo de la información, además de la
asesoría que se le puede prestar al alumno para seleccionar el material más
adecuado, el bibliotecario es un intermediario activo entre los usuarios y los
recursos. Es indispensable su formación profesional y permanente para que pueda
ofrecer servicios adecuado, para lo cual se debe tener una biblioteca con
materiales actualizados, con textos adecuados, con la calidad necesaria y que
respondan al contexto de cada región los servicios de la biblioteca han de
adaptarse a las necesidades de las distintas comunidades en áreas rurales y
urbanas.
Estudios
realizados en el estado de Ohio en E.U
tuvo como objetivo el entender la forma en que los alumnos se benefician de las
bibliotecas escolares y cuantificar su relación con el aprendizaje. Cerca del
100% de los alumnos que tomó parte en el estudio de investigación indicó que la
biblioteca escolar, sus servicios y el Coordinador CRA le han ayudado en su
aprendizaje. El modelo tomado en Ohio que como modelo dinámico de aprendizaje
la biblioteca escolar se debe centrar en tres componente esenciales:
el
informativo: hace referencia a los recursos y a la infraestructura de
tecnología y de información, debe ofrecer recursos que apoyen los estándares de
contenidos académicos que la institución y el estado establezca,infraestructura
de tecnología de punta para adquirir y difundir la información, recursos
de lectura con el fin de formar un pensamiento critico y formarse como
ciudadano y conocer su país y el mundo .
transformativo: desarrollar
habilidades para utilizar tanto la información cono los instrumentos
tecnológicos para el acceso, producción y reproducción del conocimiento y el
desarrollo de estrategias para promover y alentar la lectura que van a ser
básicos para el interés futuro (de por vida) en los estudiantes
formativo: obtención
de logros a través de la identificación de problemas, creando un punto de
vista personal sobre estos, y reflexión sobre lo aprendido, uso del
conocimiento desarrollar unas habilidades de obtener un conocimiento mas allá del aula de clase, difundir conocimientos usando modos de comunicación,
oral, escrito, visual y tecnológico, además de desarrollar un sentido ético
frente al conocimiento obtenido, y tal vez lo mas importante el alto nivel de
compresión de lectura que ayudara a que se formen como buenos lectores a través
de toda su vida.
Debe
cambiarse el pensamiento de la biblioteca como lugar aburrido donde se llega
solo a leer libros de manera obligada, ya se plantea la biblioteca dentro de la
sociedad del conocimiento de manera integrada con las nuevas tecnologías, se
debe dar facilidad a la utilización de los recursos como el Internet, son pocas
las bibliotecas que integran el uso de estas tecnologías y por ende se
desperdicia un recurso clave para el aprendizaje (Marzal, Cuevas, Colmenero
2005-2)
La
biblioteca escolar debe ofrecer un acceso a la comunidad escolar completa, debe
ofrecer una colección de materiales académicos, además de literatura y diferentes
niveles de educación, incentivar la lectura, crear un sentido de pertenencia en
la comunidad académica, colaborar con los profesores para proporcionar recursos
y actividades, dar acceso físico e intelectual a la información ya sea por
medios impresos o por medios virtuales, mantener un entorno acogedor y propicio
para el estudio
La
mayoría de colegios públicos en Ibagué no cuentan con una adecuada biblioteca
que maneje textos actualizados, ni que decir de los materiales como vídeos,
dvd´s, vídeo-beam, acceso a Internet, música y materiales didácticos que pueden
hacer mas interesante y mas agradable el aprendizaje, por lo cual se hace
necesario que se le destine un presupuesto mas amplio, ya sea recurriendo
también a las empresas privadas y a la comunidad en general para poder
fortalecer las biblioteca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario