Muy de moda en la
actualidad, el reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la
sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de
distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más
cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al
planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el
concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe
poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le
brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente
natural.
Imagen tomada de Corbis |
El reciclaje es una pata muy importante en la
noción compleja de conservación
ambiental ya que es a partir de él que se
puede contribuir a limitar la contaminación y, además, reutilizar los
diferentes recursos de manera continua. Cuando hablamos de reciclar o de
reciclaje hacemos referencia entonces a un acto mediante el cual un objeto que
ya ha sido usado es llevado por un proceso de renovación en lugar de ser
desechado. Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos
que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones,
aunque algunos de ellos, por ser extremadamente descartables o por ser tóxicos
no pueden ser guardados.
Tanto el vidrio, como el papel y los cartones, los
textiles, los residuos orgánicos, el plástico y otros elementos son todos
plausibles de reciclaje. Obviamente, los procesos de reciclaje y de
reutilización variarán en términos de complejidad en cada caso, pudiendo
incluso algunos materiales ser reciclados sólo un par de veces. De todos modos,
la importancia del reciclaje reside en el hecho de que mientras más elementos u
objetos sean reciclados, menos material será desechado y por lo tanto el planeta
y el medio ambiente sufrirán
menos el crecimiento permanente y desorganizado de la basura humana.
fuente: Importancia. org
No hay comentarios:
Publicar un comentario