Mundo Ejecutivo Núm. 446
La Asociación Bancos de México (ABM), durante su tradicional
Convención Bancaria, ha mandado en repetidas ocasiones el mensaje de que el
sector debe ser el principal interesado en hacer crecer más rápido el crédito.
Pero parece ser que siguen las precauciones. Recordemos los cuatro ejes de la
reforma financiera: un nuevo mandato para la banca de desarrollo que propicie
el crecimiento del sector financiero; fomento a la competencia en el sistema
bancario y financiero, para abaratar las tasas y los costos; generación de incentivos
adicionales para que la banca otorgue más créditos; y fortalecer el sistema
financiero y bancario mexicano, para que el sector crezca siempre de forma
sostenida. Tenemos pues una banca sana, capitalizada, con ganancias, pero que
debe prestar más, por lo menos de mejor manera, y se más incluyente.
·
RANKING.
Aseguradoras. La Banca mexicana.
·
FAMILY
BUSINESS MÉXICO. Candidatos por elegir.
·
¿Cómo andan los valores de tu empresa?
·
FRANQUICIAS.
Buenos negocios con know how.
·
GREEN
MANAGEMENT. El valor de ser verde.
·
RESURGE.
Quintana Roo. Guerrero. Cancún.
·
INDUSTRIA.
Campo mexicano siembra crecimiento.
·
CORPORATIVO.
Sonda, con enfoque estratégico.
·
MERCADOTECNIA.
Sangre joven, mismo ADN.
·
TURISMO.
Una carrerita a la Casa Blanca.
·
COLUMNISTAS.
Enrique Castillo-Pesado. Negocios
esféricos. Ernesto O’Farril. ¿Qué
hace diferente a esta crisis?
No hay comentarios:
Publicar un comentario