Merca2.0 Núm. 168
Como todos sabemos, la recaptura de El Chapo es una
noticia que permanece hot
(calientita). El editor señala “Ojalá y este tema baje de intensidad”. Con
seguridad vio usted la foto con Sean Penn donde aparece el Chapo vistiendo una
camisa azul, notoria, marca Barabas, un negocio con dos tiendas en Los Ángeles,
California, EUA, y una online. Esteghball, el dueño, ha de estar muy contento
por la promoción recibida de sus productos por una personalidad reconocida,
noticia difundida por infinidad de medios.
Aquí hay dos importantes estrategias de
mercadotecnia, pero ninguna intencional. La importancia del “productplacement”
o integración de marca, con la cual la simple identificación del producto
provoca el deseo de poseerlo y así parecer “cool”.
La segunda estrategia es la del “endorsement” o
recomendación de un producto por un personaje. Para algunas personas resulta
estimulante o aspiracional utilizar prendas como las del Chapo. No se evalúa la
calidad moral de la personalidad, sólo que los medios lo idealizan, lo
esterilizan y por tanto convierten su estilo de vestir en un ejemplo a seguir.
Las involuntarias estrategias fueron un éxito. En Los Ángeles las camisas
citadas se agotaron.
Similares circunstancias en el aspecto digital: en
su página de Facebook, Barabas promediaba de 3 a 7 posts al mes con unos 13
likes por post. Pero en los 4 días posteriores a la entrevista, el mismo sitio
ha publicado 24 posts. ¡Buena suerte de Esteghball!
No hay comentarios:
Publicar un comentario