Julio – Agosto 2015 * Núm. 154
C o n t e n i d o
1 Editorial
4 El lector opina
Capital Humano
5 Los alcances invisibles
del exabrupto
Angélica Riveros Rosas
Los circuitos del miedo, huida y agresión desgastan físicamente al
organismo y desactivan otros relacionados con la anticipación de lo placentero,
con la curiosidad, con la capacidad para integrar la información, comprenderla
y recordarla y con la creatividad.
10 Una agenda pendiente en el área de recursos
humanos: la igualdad de género
Ricardo
Soto Ramírez
Al tener acceso y permanencia en un trabajo se ejerce un derecho
humano fundamental para que toda persona posea los medios para acceder a una
vida digna, que le garantice los beneficios del desarrollo en el transcurso de
la vida.
17 Mujeres en el
mercado laboral
María
Elena Camarena Adame
Lidia Huguette Hernández Gómez
El techo de cristal es una barrera invisible que impide a las
mujeres calificadas alcanzar puestos de responsabilidad en las organizaciones
en que trabajan.
25 Patelazz, capacitación y creatividad para
el éxito empresarial
María
Elena Camarena Adame
Cuando Mónica consideró estar
lista le dio forma, nombre y personalidad a sus ideas y creó la marca
registrada Pastelazz, dedicada a hacer pasteles especiales para festejos
especiales, buscando materiales, formas y presentaciones superiores a las de
sus posibles competidores.
33 La gestión del
conocimiento
Silvia A. Durand Bautista
La cultura organizacional
tiene un papel relevante en la gestión del conocimiento, ya que contribuye a
que se comparta y difunda todo tipo de conocimientos.
38 El personal para
la exportación
Ernesto Silva Juárez
El candidato al puesto de
auxiliar logístico o jefe de tráfico internacional debe conocer en detalle el
producto a exportar.
41 El adulto mayor en las organizaciones
Luis Domínguez Carrisoza
Es inimaginable la fuerza que
se les proporciona a las personas mayores cuando tienen su propia fuente de
ingreso económico; inclusive los que cuentan con una pensión o jubilación
contributiva, completan sus gastos y se sienten nuevamente útiles para la
sociedad.
Del verbo emprender
45 Hermanos en pugna
Salo Grabinsky
Cada familia experimenta
tensiones internas, dificultades y problemas financieros que exacerban las
peleas, y éstas se transfieren al ámbito del negocio causando estragos.
CENAPYME
47 La copa
menstrual Lilithcup, la nueva alternativa de higiene femenina que está ayudando a cambiar
el mundo.
Francisco Martínez García
Cada año, millones de
toallas, tampones y sus empaques van a dar a la basura donde su degradación es
lenta porque en Latinoamérica se tienen métodos deficientes para su desecho.
Ventas y mercadotecnia
50 El enfoque borroso en la
segmentación
Mauricio Ortigosa Hernández
El consumidor no pertenece a
un solo segmento de manera única; lo que vamos a obtener con el enfoque borroso
es que un consumidor pertenece a un grupo de segmentos en diferentes grados de
verdad.
Factor humano
54 La
estructura en las empresas familiares, los roles familia-empleados
José Vili
Martínez González
Roberto Vargas Delfín
El grupo familiar controla el
poder político y económico de la empresa por medio de la participación del
capital social que aporta.
Organización y dirección
59 De emprendedor a director de empresa
Paulina Vargas Larraguivel
Alberto Jorge Barona Omaña
La organización es un proceso
para alcanzar las metas fijadas en la planeación; en esta fase se considera el
perfil del personal y la infraestructura para que los recursos humanos trabajen
eficiente y eficazmente como un equipo.
Emprendedores sociales
63 Los jóvenes y el emprendimiento
social, reto y alternativa
Humberto Adán Peña Fuentes
Después del trabajo
66 Librerías universitarias: una
invitación a recorrerlas
Iván Ventura González López