Marzo
– Abril 2015 * Núm. 152
C o n t e n i d o
1 Editorial
4 El lector opina
PYME y sustentabilidad
5 Empresa y naturaleza: aprovechamiento sustentable de los recursos
José Antonio Morales Castro
Erika
Guadalupe Ceballos Falcón
La empresa Heliconias de
Tabasco se dedica a la plantación de flores y follajes tropicales como
actividad sustentable y estratégica para la comunidad, mediante métodos
orgánicos desarrollados por una sociedad comunal.
10 Emprendimiento sustentable:
no todo es cuestión de dinero
Carlos
Armando Jacobo Hernández
En la etapa inicial, el
emprendedor en formación no debería considerar únicamente el capital como el
detonante principal para emprender; de hecho, la motivación de quien emprende
un proyecto es sana si existen otros elementos que lo incentiven.
14 Los retos de la microempresa desde la perspectiva de la sustentabilidad.
José
G. Aguilar Barceló
Martín Ramírez Urquidy
El análisis del rol del
emprendedor en pequeños negocios que podrían llegar a ser de sobrevivencia
requiere una medida de la magnitud de su potencial de crecimiento pero también
de su contribución a la estabilidad social y al abatimiento de la pobreza.
19 La energía eólica
México.
Eduardo Martínez Mendoza
La energía eólica es una
oportunidad de ingreso económico para las zonas rurales, que es adicional al
que se obtiene por la actividad agrícola o ganadera, y contribuye en la
creación de empleo.
25 Espacios
Naturales y Desarrollo
Sustentable
Paola Selene Vera Martínez
La misión de ENDESU es “la
conservación de espacios naturales de México, considerando la riqueza que
representan como patrimonio de las generaciones presentes y futuras en sus
aspectos de servicios ambientales y biodiversidad.”
33 Responsabilidad ambiental
empresarial, ecoeficiencia y competitividad.
Pablo Sandoval Cabrera
Las presiones de mercado, de
gobiernos y organismos internacionales para implementar mejores prácticas ambiéntales
han inducido a las empresas transnacionales a mantener sus estándares
ambientales en los países huésped en los que las regulaciones ambientales son
menos exigentes.
Del verbo emprender
38 Los hermanos incómodos.
Salo Grabinsky.
Hay casos en los que un
negocio floreciente, fundado por el patriarca y heredado a sus hijos, cae en
crisis al tener los sucesos planes divergentes, incluso se dan actos de
sabotaje o demandas legales.
CENAPYME
40 Virmagix, magia
virtual
Verónica Torres Sandoval
Virmagix es una empresa
mexicana dedicada al desarrollo de aplicaciones de entornos virtuales e
interactivos en tercera dimensión y fue creada por los ingenieros en
computación Javier, Israel y Alexander Garrido Téllez.
Ventas y mercadotecnia
44 La imagen
pública de tu negocio, factor de éxito en tu microempresa.
Luis Fernando Ruiloba Pérez
El lenguaje corporal son los
ademanes, movimientos y posiciones del cuerpo al estar trabajando; el dueño,
encargado o supervisor debe estar pendiente de esta forma de comunicación no
verbal y capacitar a los trabajadores al respecto para agradar a los demás
compañeros y al público objetivo.
Finanzas en la empresa
48 Administración del
inventario
Benjamín
Sánchez Rodríguez
El almacén es el área física
en donde se guardan los productos conocidos como materias primas, productos en
proceso y productos terminados.
Tecnología y calidad
54 Ciencia de datos,
una disciplina emergente de pertinencia
José Gerardo Moreno Salinas
A la vez que surgen las
nuevas tecnologías, éstas conducen a una mayor generación y distribución de los
datos en múltiples dispositivos y formatos; incluso en algunos casos se produce
el problema de la duplicidad de los datos.
Organización y dirección
62 La nanoempresa,
¿organización económica o no?
Adalberto González Flores
Los nanonegocios pueden o no
estar en un local o establecimiento fijo para la actividad empresarial, no
obstante, sí impactan en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Después del trabajo
66 Hacer música: la Orquesta
Juvenil Universitaria Eduardo Mata
Abenhamar Suárez Arana
La misión de la OJUEM es
desarrollar las habilidades de jóvenes músicos mexicanos que practican una
intensa actividad orquestal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario