Septiembre 2014. Año XIV. Núm. 175
Contenido
8 Espías disfrazados de y
contra periodistas
José
Reveles
El
espionaje contra periodistas y políticos es una vieja práctica que en pocas
ocasiones y en escasos medios se llega a publicar, a pesar de su recurrente
aplicación por oficinas de seguridad federales, como es tradición; aunque ahora
la tecnología permite diversificar técnicas y oferentes, algunos exfuncionarios
o exmilitares.
Las
nuevas tecnologías permiten diversificar el espionaje, más allá de la escucha
telefónica análoga o el seguimiento personal. El hackeo de las páginas web, el
robo de información de las computadoras, las escuchas del teléfono celular
figuran entre las posibilidades de esa “guerra sucia” contra los periodistas,
la mayoría, “incómodos” a los interés políticos y económicos, tema que nos
retrata, en este ensayo su autor.
Mesa de redacción
4 El IFAI abdica
Cartón de Rapé
5 Nuevo panóptico
Para seguirle la
pista
6 Confisca IFT equipo a radios
comunitarias
ESPIONAJE
13
De
espionaje, periodismo y periodistas
Jacinto Rodríguez Munguía
Y son los
aparatos de espionaje los encargados de vigilar lo que hacen los periodistas
que pueden representar un riesgo para le gobernante en turno, sea presidente de
la República, gobernador, diputado o senador.
16 Estado espía a periodistas que publican
verdades: Anabel Hernández
Mauricio Coronel Guzmán y Carlos Padilla
Ríos
Los
periodistas de investigación independiente son blanco regular del espionaje,
aunque pocos hostigados y reprimidos de manera permanente, como es el caso de Anabel
Hernández, quien por confrontar al poder en los sexenios de Fox y Calderón
vivió acoso laboral, despidos y amenazas. Situación que asegura no ha cambiado
en la actual administración de la que afirma: “El acoso del gobierno de Enrique
Peña Nieto es aún más cobarde. En lugar de fortalecer mi protección comenzó a
desprestigiarme a nivel internacional. Lía Limón, subsecretaria de Gobernación,
dijo a diferentes embajadores que hablaron a mi favor, que estaba haciendo mal
uso de los escoltas, y que yo jamás había recibido ni un solo atentado.”
“Alguien monitorea
mi teléfono de manera permanente. Antes me preocupaba, y decía: ‘qué mal que el
Estado me esté espiando, es ilegal, no hay orden judicial’. Ahora, con las
reformas que ha habido (Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión),
pareciera absolutamente tolerable que cualquiera pueda ser sujeto e espionaje y
no ser ilegal. El espionaje, me ha enseñado a encontrar mejores maneras de
comunicarme con mis fuentes de información.” En entrevista pondera el valor de
su trabajo: “Creo en el derecho de la gente a estar informada. La última línea
de fuego que le queda a la ciudadanía para estar informada somos los
periodistas, porque los medios están contaminados por un montón de intereses”,
agrega la Premio Nacional de Periodismo (2002).
19 Ciberespionaje vulnera la libertad de
expresión: analistas
Mauricio Coronel Guzmán
21 ¿Llegó el momento de abandonar Facebook?
César Rodríguez Cano
25 El panóptico de Peña
José Antonio Brambila
Telecomunicaciones
28 Organismos constitucionales
autónomos; fortalezas en duda
Agustín Ramírez Ramírez
31 Los efectos inmediatos de la Ley
Telecom
Aleida Calleja
34 Congreso e IFAI desisten de
interponer Acción de Inconstitucionalidad
Gerardo
Israel Montes
37 ¿Hora de la ética?
Raúl
Trejo Delarbre
Transparencia
42 Artículo 51 Bis: La reforma que no fue
Vicente Hernández
Internacional
45 La hasbará: la singular y efectiva propaganda
israelí
Naief Yehya/ Corresponsal en Estados
Unidos
48 Medios y conflictos en Gaza, bajo la
lupa
Manuel de Santiago Freda/ Corresponsal
en España
Medios
52 Comunicadores y educadores:
¡Renovarse o cambiar de oficio!
Antonio Pascuali
58 ¡El color de la ficción!
Darwin Franco y Guillermo Orozco/Obitel
México
60 Acompáñanos a la historia de los
medios en los últimos 25 años: Graciela Ramírez
62 El reto de educar a los niños para
consumir medios
Perla Blas/ Corresponsal en Jalisco
65 ¿El financiero, nadando entre
tiburones?
Gerson Hernández Mecalco
Periodismo
68 Ley de protección a defensores y
periodistas en el DF.
Balbina Flores
69 Grave crisis en Radio UNAM: GUILLERMO HENRY
Mauricio Coronel Guzmán
70 Ofendí a la delegada Mateos, dijeron
antes de golpearme
Miguel Salguero
Tecnología
72 Impresión 3D toca la puerta
Mauricio Coronel Guzmán
Reseñas y tesis
73 *El chapo entrega y traición. *Curso de Redacción. *Impunidad violencia contra mujeres
periodistas. Análisis legal. *Snowden sin un lugar donde esconderse
No hay comentarios:
Publicar un comentario