Septiembre - Octubre 2014 * Núm. 149
C o n t e n i d o
1 Editorial
4 El lector opina
PYME y emprendimiento social
5 Impulsando tus ideas: opciones de
financiamiento gubernamental a
emprendedores sociales.
Daniela
Gutiérrez Torres
El Instituto Nacional de la Economía Social ofrece
nuevas opciones de financiamiento para emprendedores con empresas sociales que
estén fundadas en valores como la ayuda mutua y la equidad, entre otros.
9 Financiamiento privado a empresas sociales.
Juan
Carlos Jiménez Meza
La inversión de impacto hace referencia a invertir con
la intención de generar un impacto social, así como un retorno financiero, ya
que no se trata de una empresa que realice donaciones sino que, al menos espera
el retorno del capital.
La empresa social tiene como misión generar un modelo
de negocio que satisfaga las necesidades de una población con poco o nulo
acceso y oportunidades a la educación, salud, energía y tecnología.
14 Gerontovida: hoy por ellos… mañana por
nosotros.
Jorge
Armando Arrioja Pardo
Proyecto Gerontovida es
una asociación sin fines de lucro creada para brindar asistencia y mejorar la
calidad de vida de la persona adulta mayor en riesgo social de Costa Rica.
18 Figura jurídica sin fines de lucro: estrategia
para el emprendimiento social en etapa temprana.
Aede
Hatziri Recillas Ayala
La figura jurídica sin fines de lucro es una
alternativa para el inicio de operaciones del emprendimiento social, que parece
atractiva al disminuir la carga tributaria a cero.
25 Red Indígena de Turismo de México:
ecología, cultura y desarrollo con identidad.
Roberto
Gallardo Pacheco
Las zonas turísticas de RITA tienen visitantes que
gustan del contacto con la naturaleza, lugares fuera del bullicio y del
hacinamiento.
En este tipo de turismo los anfitriones le reciben
vestidos a la manera tradicional, hablan en su idioma, comparten su arte,
culinaria y paisajes; además, transmite su cosmogonía a través de sus leyendas
y centros ceremoniales.
33 Economía social y solidaria como alternativa
de inclusión productiva.
Humberto
Adán Peña Fuentes
La economía solidaria es una propuesta alternativa de desarrollo y otra forma de
hacer economía que involucra a los sectores más pobres de la sociedad.
La economía social se agrupa en tres grandes familias:
las cooperativas, las mutuales y las asociaciones, guardando todas ellas
características económicas, además de compartir una identidad y un fuerte
compromiso con la sociedad que las generó.
CENAPYME
38 Casa Ángeles: un abocado muy
artesanal
Francisco Martínez García
El público objetivo del mezcal GUENDÁ son hombres y
mujeres entre 24 y 40 años de edad, cuyo nivel educativo y cultural le permite
apreciar las cualidades del mezcal y disfrutar del sabor de una bebida 100%
mexicana y natural.
La versatilidad del mezcal Guendá radica en que el
permite al consumidor final poder mezclar este mezcal con otros ingredientes en
la preparación de la coctelería.
Estrategias para la competitividad
44 Cómo ser
el Cristóbal Colón de su negocio.
Juan Antonio Flandes Díaz
La estrategia del océano azul puede adaptarse a su
pequeño negocio porque va a crear un mercado único y tendrá cautivos a sus
clientes
Herramientas informáticas
51 Comunícate con los clientes de
manera gratuita a través de Internet.
Gibrán Erick Flores Chávez.
Internet ofrece innumerables oportunidades para estar
en comunicación y brindar un trato más accesible a nuestros posibles clientes.
El éxito de las empresas o de cualquier negocio es la
comunicación y, por tal motivo, las empresas y organizaciones necesitan
comunicarse y estar en contacto con sus clientes: entre mejor te entiendas con
tu cliente mejor será el beneficio mutuo.
El chat online permite tener una conversación en
tiempo real y puede atender una o varias consultas al mismo tiempo. Éste es muy
utilizado en empresas que brindan soporte online a sus clientes en servicios de
telefonía o servicios informáticos.
Ventas y mercadotecnia
56 Las redes sociales como táctica de
marketing
Gabriel Guevara Gutiérrez
Es importante definir lo que queremos lograr cuando
vamos a emplear las redes sociales; con ello evitaremos esfuerzos inútiles y
orientaremos mejor los resultados.
Las redes sociales son una herramienta para apoyar las
tácticas de marketing. Para aprovecharlas es necesario identificar sus características
para adaptarlas lo mejor posible a nuestras necesidades.
Organización y dirección
61 Los negocios que no son negocios.
Eduardo Ramírez Cedillo
Los negocios que no son negocios se encuentran en la
informalidad; sin embargo, son rentables en la medida que eliminan el pago de
los costos.
Después del trabajo
65 Vivir
para contarla, un homenaje a García Márquez
José Ricardo Méndez Cruz
“La vida no es la
que uno vivió, sino la que uno recuerda y cómo la recuerda para contarla.”
Gabriel García Márquez.
Buena parte de la obra literaria de García Márquez
tiene su origen en la primera etapa de su vida, los personajes de su memoria se
convirtieron en personajes de su obra.
En alguna entrevista, García Márquez señaló que
pretendía escribir tres tomos de su biografía y el tiempo, cruel como nunca,
sólo nos permitió disfrutar del primero, publicado en 2002.
No hay comentarios:
Publicar un comentario