La primera se desarrolla a principios de siglo, con el nacimiento de la protagonista y recorre los acontecimientos históricos que han dejado huella en la vida del pueblo Mexicano: El esplendor y decadencia del Porfiriato.
La segunda parte, inicia con la emoción y esperanza Revolucionarias; el deseo de un gobierno imparcial que fuera del pueblo y para el pueblo, (utopía). Las penurias e injusticias de las revueltas armadas, son descritas de una forma vivida; con imágenes que provocan en el lector la sensación de estar frente a una película, gracias a una narración perfectamente conectada.
Y finalmente, la tercera parte narra unas elecciones presidenciales turbulentas, llenas de corrupción e ignominia que nos recuerdan que nuestro presente es resultado de nuestro pasado; que cada pueblo tiene el gobierno que se merece; que después de 100 años, México sigue padeciendo los mismos males. Nos queda la sensación de que estamos leyendo los mismos acontecimientos políticos en el periódico matutino. Cambian nombres, fechas y lugares; Pero la corrupción, traición, fraude, y enfermedad por el poder permanecen intactos a través de los años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario