MUNDO EJECUTIVO
Se podría resumir en unas cuantas palabras esta magnífica revista de
Turismo:
"Todo parece imposible hasta que alguien lo consigue por primera
vez".
Los mexicanos somos de los mejores capacitados para atender a un visitante, sea
cual sea su lugar de origen. La oferta turística del país es muy competitiva.
entre paisajes de ensueño y lugares para dar rienda suelta al espíritu
aventurero, este sector que genera 5.5 millones de empleos se ha convertido en
uno de los más estratégicos a nivel nacional y una de las apuestas de la
presente administración. La Secretaría de Turismo indica que al final de 2015
la suma de viajeros será de 30 millones de turistas... un número histórico.
Esto y mucho más sobre Turismo encontrarás en esta revista a tu disposición en la Biblioteca UniVO.
Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje y biblioteca del Grupo Educativo de la Universidad del Valle de Orizaba
martes, 1 de diciembre de 2015
REVITA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
Ranking 1000 empresas más importantes de México.
Ranking 200 empresas más empleadoras de México.
Ranking 100 empresas más rentables de México.
La recuperación automotriz en México y la reactivación económica en EU.
México, plataforma exportadora automotriz.
Reingeniería farmacéutica.
Innovación y retos de la industria cervecera y de alimentos.
Agronegocios: aguacate y jitomate.
Energía, la reforma avanza con las primeras licitaciones, liberalización de precios en gasolinas y crecimiento de la red de gasoductos.
Minería, el subsuelo sigue dando a México grandes riquezas.
Mensajería y logística: el e-commerce será un factor que impulse al sector.
Telecomunicaciones: ¡alerta con las nuevas tecnologías!
TIC's: sector que evoluciona los negocios y va en aumento en empresas y hogares.
Finanzas: pese al alza del dólar, la volatilidad generada por Grecia y China, la caída del precio del petróleo y la Reserva Federal de EU, el sector financiero mexicano mantiene su solidez.
Turismo: esta industria, piedra angular ahora de las políticas públicas buscan atraer más turismo internacional y aumentar el flujo de mexicanos.
viernes, 27 de noviembre de 2015
REVISTA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
¿Has ido a Escandinavia? Aquí se relatan todos los tópicos que pudiesen interesar: costos, cultura, comida, mujeres, costumbres, autos, paisajes, moda, cine, historia. etcétera.
Innumerables descripciones de sus estilos de vida tan divergentes de los que se vive en México.
Innumerables descripciones de sus estilos de vida tan divergentes de los que se vive en México.
REVISTA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
Muy buen contenido. Importante el artículo: EL VALOR DEL DEPORTE COMO PARTE DE UNA EDUCACIÓN INTEGRAL.
REVISTA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
Al igual que se mencionaron las CIEN MUJERES MÁS PODEROSAS, ahora toca: LOS 100 EMPRESARIOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO... buena caricatura de grandes personajes.
REVISTA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
Analiza el artículo: REPROBADOS. Las instituciones mexicanas entre las peores del Índice Global de Competitividad.
REVISTAS RECIBIDAS EN BIBLIOTECA
Una de las entrevistas más interesantes: ALFONDO PÉREZ-CUÉLLAR, La importancia de la Ley General de la Abogacía Mexicana.
REVISTA RECIBIDA EN BIBLIOTECA
Entre muchos interesantes artículos, puedes descubrir tu Dark Side. Por cierto, que grandes firmas como Yahoo, Apple, Facebook, Madoff han contado con líderes exitosos y al igual que cualquier persona, también tienen algún matiz negativo.
viernes, 13 de noviembre de 2015
10 LIBROS CLÁSICOS DE NAVIDAD
Con la Navidad a la vuelta de la esquina, aquí les mostramos una lista con los que se podrían considerar los diez clásicos navideños de la literatura.
1. Cuento de Navidad, de Charles Dickens (1843).
El clásico por excelencia, en el que los fantasmas de la Navidad tratan de infundir en el tacaño señor Scrooge el espíritu navideño.
2. Las cartas de Papá Noel, de J. R. R. Tolkien (1976)
Recopila las cartas que el conocido escritor de El Señor de los Anillos escribió a sus hijos en Navidad simulando ser Papá Noel, entre 1920 y 1943. En ellas narra sus aventuras y las de sus ayudantes en el Polo Norte.
3. El expreso polar, de Chris van Allsburg (1985)
Pese a ser relativamente reciente, se ha convertido en un clásico infantil de Navidad gracias al clima especial que crea la narración acompañada con detalladas ilustraciones del propio autor.
4. Vida y aventuras de Santa Claus, de L. Frank Baum (1902)
El autor de El maravilloso mago de Oz también nos dejó esta historia sobre Papá Noel entre su legado
5. ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, del Dr. Seuss (1957)
Constituye una sátira sobre la comercialización de la Navidad y contra aquellos que obtienen beneficios explotándola. Está escrito en verso con rima y contiene ilustraciones del propio autor.
6. La pequeña cerillera, de Hans Christian Andersen (1845)
Pese a ser relativamente reciente, se ha convertido en un clásico infantil de Navidad gracias al clima especial que crea la narración acompañada con detalladas ilustraciones del propio autor.
7. El regalo de Navidad, de Richard Paul Evans (1993)
Se trata de una novela para niños que el entonces escritor aficionado pagó de su bolsillo para ver publicada. Para su sorpresa, se convertiría en el mayor best-seller del momento en Estados Unidos, lo que lanzó la carrera del escritor, que ha seguido escribiendo, entre otros, más libros infantiles y sobre la Navidad.
8. El regalo de los Reyes Magos, de O. Henry (1905)
Trata de una pareja recién casada y su reto de hacerse regalos de Navidad en secreto sin apenas dinero. Tiene un giro final que caracteriza a la mayoría de los relatos del escritor estadounidense.
9. Una visita de San Nicolás, de Clement Clarke Moore (1823)
Quizá lo conozcáis mejor por su título original, Night Before Christmas. Se trata de un poema del que ha llegado a decirse que contiene “los versos más conocidos jamás escritos por un estadounidense”. La aportación de este poema a nuestra concepción moderna de Papá Noel fue, desde luego, fundamental.
10. Un recuerdo de Navidad, de Truman Capote (1956)
Se trata de un relato corto publicado por primera vez en la revista Mademoiselle. Es una narración eminentemente autobiográfica que sitúa a un niño de campo en los años 30, y que ahonda en la alegría de dar durante la época navideña.
LA MOTIVACIÓN DE UN BUEN PROFESOR
Contrariamente de lo que pueda parecer, ser profesor o profesora no es una tarea sencilla. Educar a un niño o una niña es una tarea compleja, es mucho más que una tarea, es un proceso que se configura en base a muchas tareas, actitudes, valores, conductas, palabras, etc. El buen profesor/a desarrolla estrategias, se renueva cada día, aprende y se desarrolla a medida que se involucra en el proceso educativo de sus alumnos y alumnas. El buen profesor/a se enfrenta cada día a muchos desafíos, y serán muchas las caídas a lo largo de su labor.
La magia del buen profesor
El buen profesor/a es un mago que cada día inventa y desarrolla nuevas formas de magia para encantar a sus alumnos para motivarlos y de este modo involucrarlos en su proceso de aprendizaje, ayudándolos a tomar un papel activo y protagonista en el mismo. El buen profesor/a necesita creer en su labor, necesita estar plenamente motivado con la misma. Solo el maestro/a motivado, solamente el maestro/a por vocación verdadera será capaz de despertar esa motivación en sus alumnos y alumnas. No se puede motivar a los alumnos y alumnas si el profesor/a no está motivado. La motivación del profesor/a es condición necesaria e imprescindible para la motivación de los estudiantes.
La motivación del profesores muy importante, veamos porque es importante:
- La neurociencia ha demostrado que la emoción tiene un papel muy importante en el aprendizaje. Las emociones positivas impulsan el proceso de aprendizaje y por lo tanto la motivación como elemento impulsador debe acompañar a las emociones y al aprendizaje.
- Las actitudes se transmiten de unas personas a otras. Cuando el profesor está motivado transmitirá su motivación a sus alumnos y alumnas. Será capaz de transmitir esa energía, esa fuerza que necesitan para implicarse con su proceso de aprendizaje.
- La motivación es una fuerza, una energía que nos empuja a la acción y por lo tanto es condición indispensable para el buen desempeño en la tarea. La motivación es una cualidad que debe acompañar al profesor ya que le permitirá aprender, renovarse, no dejarse vencer por los desafíos, ni rendirse ante las adversidades y conflictos.
- La motivación del profesor es un recurso educativo por excelencia.
jueves, 12 de noviembre de 2015
A LA SOMBRA DEL ÁNGEL (RESEÑA)
“A la sombra del Angel” es una Novela histórica con narrativa ligera, que por su lectura fluida y amena hace casi imposible despegarse de ella. Es considerada el trabajo maestro de su autora, Kathryn S. Blair, esposa del único hijo de la Protagonista de la novela, Antonieta Rivas Mercado. Ella era hija del Arquitecto Rivas Mercado, creador del monumento a la Independencia. Mujer adelantada a su época que dejó huella en el ámbito cultural y social del México de principios del Siglo XX.
La primera se desarrolla a principios de siglo, con el nacimiento de la protagonista y recorre los acontecimientos históricos que han dejado huella en la vida del pueblo Mexicano: El esplendor y decadencia del Porfiriato.
La segunda parte, inicia con la emoción y esperanza Revolucionarias; el deseo de un gobierno imparcial que fuera del pueblo y para el pueblo, (utopía). Las penurias e injusticias de las revueltas armadas, son descritas de una forma vivida; con imágenes que provocan en el lector la sensación de estar frente a una película, gracias a una narración perfectamente conectada.
Y finalmente, la tercera parte narra unas elecciones presidenciales turbulentas, llenas de corrupción e ignominia que nos recuerdan que nuestro presente es resultado de nuestro pasado; que cada pueblo tiene el gobierno que se merece; que después de 100 años, México sigue padeciendo los mismos males. Nos queda la sensación de que estamos leyendo los mismos acontecimientos políticos en el periódico matutino. Cambian nombres, fechas y lugares; Pero la corrupción, traición, fraude, y enfermedad por el poder permanecen intactos a través de los años.
El estrés deprime a las adolecentes
Todos sabemos que la adolescencia es una época emocionalmente complicada, aunque lo es especialmente para las chicas. ¿La causa? Su mayor exposición a circunstancias estresantes, como revela un estudio que se acaba de publicar en la revista Clinical Psychological Science.
En esa edad de la vida, cuando abandonamos la infancia, surgen dos comportamientos mentales que pueden conducir a la depresión: el llamado estilo cognitivo negativo (la interpretación los acontecimientos siempre de una manera negativa) y la rumiación (la malsana tendencia de darle vueltas y más vueltas a lo mismo).
Los investigadores comprobaron que las jóvenes que habían experimentado situaciones de tensión en sus relaciones interpersonales, como discusiones con miembros de su familia o amigos, eran propensas a sufrir el estilo cognitivo negativo, la rumiación e incluso síntomas de depresión.
En cambio, en los chicos solían disminuir esos factores de riesgo con el paso del tiempo.
De este estudio se deduce que los especialistas en salud mental deben intentar que las jóvenes vivan de una manera menos crispada sus relaciones interpersonales.
martes, 13 de octubre de 2015
REVISTAS RECIBIDAS EL 13 DE OCTUBRE
Haciendo a un lado la descripción de la portada con los interesantes artículos descritos, son relevantes también los que vienen en el interior: todo acerca de los MEDIOS, RESEÑAS, TESIS, CULTURAL y COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Apps para periodistas, ¿una extensión de nosotros mismos? por Mauricio Coronel Guzmán.
Apps para periodistas, ¿una extensión de nosotros mismos? por Mauricio Coronel Guzmán.
REVISTAS RECIBIDAS AL 13 DE OCTUBRE
¿Te gustan las carreras de autos? ¿La vida de los artistas, su estilo, moda, fragancias, etcétera? Así como una amplia descripción de los relojes que están innovando en el mercado.
Aquí encontrarás eso y más si eres fan de estar al "último grito" y con inigualable outfit.
Aquí encontrarás eso y más si eres fan de estar al "último grito" y con inigualable outfit.
REVISTAS RECIBIDAS AL 13 DE OCTUBRE
Aquí encontrarás la guía de estilo que han utilizado a través del tiempo los innumerables "Agentes Secretos" y los detalles que los han hecho permanecer en la memoria.
Versátil revista que te llevará desde los talleres donde manualmente se fabrican cartículos Vuitton hasta la actitud de los fans de los deportes; incluye aviación y automovilismo.
REVISTAS RECIBIDAS EL 13 DE OCTUBRE
Te recomendamos leerla, es versátil para todos los perfiles. Hay artículos diversos entre los que podemos señalar "Entorno" donde se hace una anatomía de San Lázaro = la distribución de curules entre hombres y mujeres y el grado de estudios de los diputados. Entérate también de "EL LIBRO VAQUERO", y el motivo por el que Grupo México desea que sus empleados lo lean.
REVISTAS RECIBIDAS EL 13 DE OCTUBRE
En esta portada igualmente se describen los artículos que contiene esta revista, quizá alguno sea de tu interés. Te recomendamos LAS TIC PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD.
REVISTAS RECIBIDAS EL 13 DE OCTUBRE
Puedes elegir alguno de los temas señalados en esta portada de la Revista Contaduría y Administración.
viernes, 2 de octubre de 2015
sábado, 5 de septiembre de 2015
Emprendedores Núm. 154
Julio – Agosto 2015 * Núm. 154
C o n t e n i d o
1 Editorial
4 El lector opina
Capital Humano
5 Los alcances invisibles
del exabrupto
Angélica Riveros Rosas
Los circuitos del miedo, huida y agresión desgastan físicamente al
organismo y desactivan otros relacionados con la anticipación de lo placentero,
con la curiosidad, con la capacidad para integrar la información, comprenderla
y recordarla y con la creatividad.
10 Una agenda pendiente en el área de recursos
humanos: la igualdad de género
Ricardo
Soto Ramírez
Al tener acceso y permanencia en un trabajo se ejerce un derecho
humano fundamental para que toda persona posea los medios para acceder a una
vida digna, que le garantice los beneficios del desarrollo en el transcurso de
la vida.
17 Mujeres en el
mercado laboral
María
Elena Camarena Adame
Lidia Huguette Hernández Gómez
El techo de cristal es una barrera invisible que impide a las
mujeres calificadas alcanzar puestos de responsabilidad en las organizaciones
en que trabajan.
25 Patelazz, capacitación y creatividad para
el éxito empresarial
María
Elena Camarena Adame
Cuando Mónica consideró estar
lista le dio forma, nombre y personalidad a sus ideas y creó la marca
registrada Pastelazz, dedicada a hacer pasteles especiales para festejos
especiales, buscando materiales, formas y presentaciones superiores a las de
sus posibles competidores.
33 La gestión del
conocimiento
Silvia A. Durand Bautista
La cultura organizacional
tiene un papel relevante en la gestión del conocimiento, ya que contribuye a
que se comparta y difunda todo tipo de conocimientos.
38 El personal para
la exportación
Ernesto Silva Juárez
El candidato al puesto de
auxiliar logístico o jefe de tráfico internacional debe conocer en detalle el
producto a exportar.
41 El adulto mayor en las organizaciones
Luis Domínguez Carrisoza
Es inimaginable la fuerza que
se les proporciona a las personas mayores cuando tienen su propia fuente de
ingreso económico; inclusive los que cuentan con una pensión o jubilación
contributiva, completan sus gastos y se sienten nuevamente útiles para la
sociedad.
Del verbo emprender
45 Hermanos en pugna
Salo Grabinsky
Cada familia experimenta
tensiones internas, dificultades y problemas financieros que exacerban las
peleas, y éstas se transfieren al ámbito del negocio causando estragos.
CENAPYME
47 La copa
menstrual Lilithcup, la nueva alternativa de higiene femenina que está ayudando a cambiar
el mundo.
Francisco Martínez García
Cada año, millones de
toallas, tampones y sus empaques van a dar a la basura donde su degradación es
lenta porque en Latinoamérica se tienen métodos deficientes para su desecho.
Ventas y mercadotecnia
50 El enfoque borroso en la
segmentación
Mauricio Ortigosa Hernández
El consumidor no pertenece a
un solo segmento de manera única; lo que vamos a obtener con el enfoque borroso
es que un consumidor pertenece a un grupo de segmentos en diferentes grados de
verdad.
Factor humano
54 La
estructura en las empresas familiares, los roles familia-empleados
José Vili
Martínez González
Roberto Vargas Delfín
El grupo familiar controla el
poder político y económico de la empresa por medio de la participación del
capital social que aporta.
Organización y dirección
59 De emprendedor a director de empresa
Paulina Vargas Larraguivel
Alberto Jorge Barona Omaña
La organización es un proceso
para alcanzar las metas fijadas en la planeación; en esta fase se considera el
perfil del personal y la infraestructura para que los recursos humanos trabajen
eficiente y eficazmente como un equipo.
Emprendedores sociales
63 Los jóvenes y el emprendimiento
social, reto y alternativa
Humberto Adán Peña Fuentes
Después del trabajo
66 Librerías universitarias: una
invitación a recorrerlas
Iván Ventura González López
Suscribirse a:
Entradas (Atom)