ISTMO AÑO 56 No.331 2014/2 ABRIL - MAYO
ALTA DIRECCIÒN
11 Crisis. Oportunidad para recuperar valores e identidad
María Julieta Balart
El ser humano y las
empresas necesitan, cada cierto tiempo, una sacudida, un fuerte estímulo
exterior para recomponer su interior. En esas crisis nacen la inventiva, las
estrategias y descubrimientos. La autora desglosa un texto de Einstein para
abordar cómo las crisis llevan a conectarse con la esencia.
16 En busca de la identidad
empresarial perdida
Josep Mª Rosanas
El autor propone rescatar y
examinar algunos conceptos clásicos del management;
rastrea su desaparición y plantea cómo reintroducirlos para mejorar nuestra
sociedad.
22 Cómo lograr que las PyMEs maximicen su potencial
Connie
Atristain Suárez
Las PyMEs son la columna
vertebral de la economía mexicana, por su alto impacto en la generación de
empleo y la producción nacional, pero urge mejorar su eficiencia operativa,
variable competitiva indispensable en la economía global.
26 Biblioteca Empresarial.
Romper paradigmas y cambiar al mundo.
Comentario de Roberto Rivadeneyra
El libro Economía para un planeta abarrotado, de
Jeffrey Sachs, asegura que urge replantear las nociones de mercado, poder y
sobre todo cooperación internacional para así eliminar la disparidad y reducir
el impacto del hombre sobre el medio ambiente.
28 Dilemas éticos
empresariales
Una
mentira lleva a otra. ¿Vale la pena enfrentarse a una demanda y al riesgo de
perder la carrera profesional
por obtener un ascenso?
COLOQUIO
33 Humanos “on demand”
¿Podemos elegir nuestro proceso
evolutivo?
Héctor Velázquez Fernández
Los vertiginosos adelantos
de la biotecnología llevan ahora al hombre a preguntarse si debe resignarse a
sus incapacidades funcionales, sus límites naturales o intentar superarlos y
recrearse a sí mismo perfeccionando facultades físicas y mentales.
40 El hombre ¿rata de laboratorio?
Evandro Agazzi
Como todo, la ciencia se
puede utilizar para el mal o para el bien. La ciencia, la búsqueda del
conocimiento y la verdad no requieren juicios ni límites morales, pero sí el
actuar humano, cuyos medios o fines pueden ser no éticos.
50 Mendigos de la dignidad humana
Rafael García Pavón
El autor se vale de la
película Blade Runner para explorar
algunos interrogantes que sin duda surgirán en caso de que algunos humanos
puedan modificar o producir a otros humanos. La singularidad y la dignidad
estarían en grave riesgo.
MISCELÀNEA
64 Amistad. Suman alegrías y resta penas.
Francisco Ugarte Corcuera
¿En qué medida los amigos
pueden intervenir para que cada persona logre su felicidad? Nadie puede
desarrollarse solo ni alcanzar la plenitud, sin la amistad, la felicidad sería
imposible.
70 Niños migrantes: nuevos protagonistas del cine
mexicano.
Alma Delia Zamorano Rojas
Por décadas, el cine
mexicano abordó el tema de los migrantes y los victimizó para desalentar el
éxodo, pero ahora es frecuente que rostros infantiles protagonicen ese anhelo
por reunirse con familiares o por encontrar una vida mejor.
76 ¿Cómo pensar como Sherlock Holmes?
Elemental, querido lector.
Santiago Velázquez
“Deducir es sacar todo el
partido al desván del cerebro”, dice María Konnikova, autora de un libro que
analiza cómo funciona la mente del célebre investigador. Su sistema de
pensamiento se opone al de Watson, que, por desgracia, es la más común entre
nosotros.
LAS MANÌAS DE ZAGAL
90 Mentafetamina de hermoso color azul
Zagal muestra el paulatino
deterioro moral que experimentan algunas personas expuestas a situaciones
límite. Condición que encarna el personaje Walter White, de la serie Breaking
Bad, un hombre de clase media al que desafortunadas circunstancias lo orillan a
corromper su carácter. Lo más alarmante, Walter cae bien al público.
94 EL BUEN VICIO
NOVELA Huesos en el
jardín
Henning Mankell
ESTUDIO La ópera. Una historia
social
Daniel Snowman
BIOGRAFÍA Francisco, el Papa
latinoamericano
Luis-Fernando Valdés y Antonio Briseño-Templos
NOVELA Pan, Educación, Libertad
Petros Márkaris
ESTUDIO Rituales Literarios
Gabriel Weiz
ANTOLOGÍA 25 minutos en el futuro.
Nueva ciencia ficción norteamericana
Pepe Rojo y Bef
ESTÉTICA
Colegiala
Osamu Dazai
NOVELA El crimen del lago
Qiu Xialong
INVESTIGACIÓN Los adolescentes del
siglo XXI
Roxana Morduchowicz
NOVELA Don Juan
Alessandro Baricco
MEMORABLE
Odisea
Homero
CINE Doce años de esclavitud
Director: Steve McQueen
No hay comentarios:
Publicar un comentario